Las impresoras de objetos de vidrio ya es una realidad.

Esculturas, joyería, muebles, casas, lamparas...no hay límites. La tecnología y el vidrio.

Poder hacer más, en menos tiempo, dinero y esfuerzo y sobre todo con la misma calidad

Ese es precisamente el objetivo de la Ciencia. Tener un progreso continuo como individuo y sociedad.Esta nueva oportunidad se nos presenta ahora en el arte de hacer vidrio. Proceso laborioso que entre otras cosas implica calentar los materiales a más de 1500 grados centígrados. Este proceso ahora lo puede hacer la nueva impresora de vidrio, elaborada por el prestigiado Instituto Tecnológico de Massachusetts. Los límites estan en la imaginación solamente.



A continuación podrás observar el video con la impresora en acción.



¿Que es lo que se puede hacer un poco de curiosidad, paciencia y concentración?

Motor de papel

¡Motor de Papel que funciona!


No podrías creer lo que el interés por ciertos temas, la paciencia de lograr tus objetivos y la voluntad, pueden hacer por la Innovación.

Para los que no amamos el acordeón.

No soy particularmente amante del acordeón, tal vez sea por el tipo de canciones que acompaña...pero hasta ahora veo a alguien que le saca provecho a todo su potencial.




¿Los Genes Transmisores de la inteligencia?

Los Genes...¿transmisores de la inteligencia?

Pueden los Genes influir en tu rendimiento escolar?

Al menos eso es lo que algunos estudios Científicos parecen indicar. Investigaciones entre hermanos, publicada por la Asociación Americana de investigación sobre la Educación, descubrió que existe diferencias genómicas en la secuencia del ADN entre las personas que pudieran indicar cual sujeto tendría más posibilidades de tener un mejor rendimiento escolar o educativo.
Entonces, ¿la ciencia nos permitira detectar quién tiene madera de genio, sin importar su nivel social o económico, permitiendo con esto aprovecharlos mejor en beneficio de la sociedad?

Si quieres seguir leyendo el artículo completo original, puedes hacerlo en esta dirección:
Los Genes y la Educación

El Arte de Volar

El sueño eterno del ser humano

El sueño eterno del ser humano

Desde que tenemos uso de razón, el ser humano siempre le llamo la atención esa increíble virtud de las aves, esa sensación de libertad, de realización, de orgullo. Ese sueño, aunado a la terrible realidad de tener que cruzar interminables jornadas por los mas terribles y peligrosos caminos para poder conseguir el pan de cada día, solo incrementaron el deseo de poder volar y resolver sus problemas.

Abajo adjuntamos video de una de las recientes innovaciones en el campo de la aviación: El Archaeopteryxs.




¡Pasear al bebe en su carriola sin utilizar las manos!

¿Innovar es genético o es una cultura del lugar donde vivimos?. ¿Que es lo que causa que unos países sean mas innovadores que otros?

¿Como es posible que a alguien se le ocurra que para salir y hacer lo que tengas que hacer, puedas al mismo tiempo pasear al bebe en su carriola sin siquiera tocarla.?

No es broma ni producto de ciencia ficción, hoy en día, los padres del milenio podrán  ser seguidos por sus bebes sin preocuparse  de lo que podría pasar por no tener las manos firmes sobre la carriola.






¡No sólo caminan sobre el agua, sino también pueden saltar!.

Los estudios sobre los insectos que caminan sobre el agua han fascinado a muchos investigadores, pero la acción que más interesa, es como estos son capaces de saltar en este ambiente acuático. Los mismos investigadores todavía no saben que aplicaciones prácticas podrían tener sus resultados de búsqueda, pero están seguros de ir en el camino correcto. Esto nos recuerda cuantos inventos o descubrimientos científicos han cambiado a la humanidad sin saber que fueron resultado de errores o propósitos no buscados, como la emisión de luz con focos led. Tan importante es este proyecto de analizar los movimientos que estos insectos pueden hacer en el agua que los científicos tratando de emular sus acciones han creado a un robot miniatura para hacerlo, veamos este resultado impresionante.

Video de insectos que saltan en el agua.