Santiago Zoberman 11 años, inventor.

Niño Argentino inventa lentes para invidentes.

La historia comienza cuando el jóven Zoberman ve a un invidente en la calle y se pregunta como poder ayudar a todos los que tengan la misma incapacidad.

Para exlicarlo de manera sencilla, Santiago diseño e inventó unas gafas que utilizan un sensor ultrasónico. Lo que hace este, es mandar una señal ultrasonido que aunque nosotros no podemos escuchar tiene un receptor y según el tiempo que le tarde en llegar, mide la distancia de los objetos u obstaculos que el invidente tiene frente a sí, a tal grado, que cuando la persona esta a punto de toparse con el objeto, emite señales para avisar al propietario de las gafas a parar su andar. Idea sencilla y a la vez genial.

Los anteojos pueden escogerse en dos versiones, una con aviso de vibración y otra con sonido.

Desde los cuatro años este genio de la electrónica encontro su pasión por esta rama del conocimiento y no la ha dejado desde entonces.Sus padres comentan que desde temprana edad, Santiago prefería ir a las ferreterías o tiendas de electrónicas que a las jugueterías.A los 5 años empezó a ir a un taller de inventos y fue cuando cambió su vida y entendió que la dedicaría a la robótica y la electrónica.

A continuación el VIDEO donde pueden escuchar su historia.

Más información en la sección de Fuentes consultadas abajo adjunta.

Fuentes Consultadas.

  1. CPAR1 Emprendedores
  2. Playground
  3. Visión 7

El Hombre ha llegado a Saturno.

Cassini entre Saturno y sus anillos.

La sonda Cassini viajó entre los anillos de Saturno, mandando imágenes nunca antes vistas

El proyecto fue lanzado en 1997, llegando al planeta Saturno en el 2004. La misión tiene muchas metas, entre ellas la exploración de la luna Titan. En esta última faceta de su objetivo, Cassini dará 22 vueltas o incursiones completas entre Saturno y sus anillos, tomando fotos impresionantes para la ciencia. Finalmente se espera que para terminar su trabajo Cassini entre a la atmósfera del planeta dando por terminada su misión el 17 de septiembre de este año.

Abajo adjunto VIDEO del tiempo exacto en que se dió el evento. Espero lo disfrutes.

Algunas de las fotos mandadas por la sonda sobre su gran hazaña.

Foto1Foto2Foto3Foto4

Fuentes Consultadas.

  1. NASA
  2. WFTV
  3. Images from Cassini

La resortera del futuro esta aquí.

Volver ser niño es genial.

Quien no tuvo una resortera en su niñez, no sabe lo que es la diversión. Inclusive hoy en día las puedes todavía conseguir con versiónes de horquetas hechas de plástico y no de madera como usualmente solían ser.

Esta nueva versión no se parece en nada a lo que nosotros conocemos, pero es extremadamente eficaz y letal, por lo que se recomienda descreción en su uso y supervisión para los niños.

Parece salida de un diseño de viaje a las estrellas. El problema parece ser, es que no dispara piedras, sino una especie de balas, las cuales supongo son las ganancias extras del constructor y diseñador de dicho producto, también tiene la opción de disparar flechas, lo que la hace aún más letal.

La Innovación con el uso de la tecnología no tiene límites, y para muestra un botón.

Abajo adjunto encontraras el video de la Pocket Hammer, esperando lo disfrutes.

Fuentes Consultadas.

  1. Laguiadelvaron
  2. Tactical shift
  3. Camping survival

Las Celulas Madres y los Milagros.

Ciencia...líbranos de todo mal.

Recientes descubrimientos con el uso de células madres en pacientes paralíticos, han logrado que estos vuelvan a caminar, moverse y recuperar el uso de su cuerpo. Si esto no es un milagro, no se que otra cosa pueda ser....y todo gracias a la ciencia.

Los transplantes de células madres son hechos directamente a la mucosa de la médula espinal para que estas realicen el milagro de regeneración, permitiendo posteriormente al paciente despertar sus miembros o dorso dormidos debido a algún accidente.

Esto es sin duda un avance gigantesco en materia de ciencias de la salud. Abajo adjunto veras los videos recomendados, esperando te gusten.




A continuación algunas de las fuentes consultadas, las cuales recomendamos mucho visitar para mayor información sobre el tema.

Fuentes Consultadas.

  1. CNN.
  2. Tedx
  3. BBC

Notas seleccionadas especialmente para ti.

Nota Nota
Nota Nota
Nota Nota
Nota Nota

De la familia de los Alcedines.

Pocas veces podemos disfrutar ver a las aves cazando en su habitat natural.

Martín Pescador.

Existen algunas imágenes que nos hacen el día. La madre naturaleza nos da muchos ejemplos, solo que en el diario ajetreo de la ciudad, pocas veces podemos contemplarla y disfrutarla, agradeciendo por esos pequeños, pero increíbles momentos el hecho de estar con vida para disfrutarlos.

Aquí un joven pajarillo comunmente llamado Martín Pescador, el cual nos regala un festín de amor y ternura en su diaria busqueda por alimento.En el video abajo podrás apreciarlo en su justa dimensión.

Si quieres ver el momento exacto en que el ave esta unos centimetros abajo del agua atrapando el pez da click aquí. Si quieres ver el video completo que solo dura escasos dos minutos, lo puedes hacer directamente dandole click al video de abajo.