Doble amputado recibe trasplante de brazos con éxito.

Nunca sabes lo que tienes hasta que lo pierdes. Trasplante de brazos.

Racista amputado, recibe trasplante de hombre negro.

¿Puedes imaginar la situación?. Por suerte este no es el caso, pero enfatiza la idea de que los humanos somos más que la cara que mostramos o el color de piel, el tamaño o apariencia que presentamos. Nuestra esencia, nuestros pensamientos, son lo que nos distingue de los de mas seres vivos. La tecnología es el resultado de nuestra imaginación y mente, gracias a ella tenemos infinitas posibilidades para crear progreso.

Un año después de su exitoso trasplante de brazos, Richard Mangino celebra el cambio en su vida. Las pequeñas cosas que damos por sentado, al perder nuestras manos, se vuelven un via-crucis, nos percibimos como seres inútiles al que para todo se le tiene que ayudar o que tiene que aprender de nuevo nuevas maneras de tratar de hacer las cosas que antes hacíamos sin pensar, por eso la felicidad que embarga a Richard es enorme y no tiene palabras para agradecer a su donador y a sus doctores por el milagro otorgado. Mangino nos muestra que las actividades del día a día las puede realizar con sus brazos nuevos: Nadar, comer, manejar, sacar cosas del refrigerador, tocar instrumentos musicales, disfrutar de una aromática taza de café y más. Sus brazos se siguen adaptando y poniendo en forma después de un año, pero él puede ver avances día con día, cosa que lo hace muy feliz. Se siente útil y optimista por el futuro. La imaginación no tiene límites y lo que puede hacer por el progreso de la humanidad no tiene precio.

Richard Mangino tocando el piano gracias a sus nuevos brazos trasplantados.

Abajo adjunto encontraran otro caso tan sorprendente como el de Richard. Motivación para el alma.

Fuentes

Boston Globe
Washington Post

Después de MobyDick nunca se había captado un monstruo vivo en video.

Mounstro Gigante captado en video en las costas de Japón

Monstruo Gigante en las costas de Japón causa terror.

Cuantos no hemos oído hablar de la gran ballena blanca y su terrible encuentro con el capitán del Pequod, el tan temido Ahab, al cual le arranco y trago una pierna, condenado entonces a vivir con una pata de palo. Obsesionado con cobrar venganza, surcaba los mares en busca de su encuentro. En sus travesías se oía hablar de grandes Calamares del tamaño de barcos pesqueros y casi tan grandes como el gran cachalote blanco. Ishmael el narrador de la historia nos mantiene concentrados y entretenidos con todas las aventuras en altamar.

La mayoría de nosotros jamas tendremos la oportunidad de vivir una vida así, pero gracias a la tecnología podemos darnos una idea de lo grandes y aterradores que eran estos monstruos y para muestra un botón en video, sin tener que arriesgar nuestra vida en el acto.

Si tienes curiosidad por conocer la historia de como encontraron otro octópodo como el anterior, en las islas Galápagos, el cual también fue captado por científicos en su investigación y del cual posteriormente se convirtió en reportaje para el Discovery Channel, afirmando que era tan grande como un edificio de dos pisos. Ver el siguiente video.

Abajo presentamos dos minutos del mencionado reportaje en el canal Discovery.

Fuentes.

Popular Mechanics.

Un libro por día.

Un libro por día.

Imagina la oportunidad de platicar y convivir con las personas que más admiras y quisieras emular.

Nunca te has puesto a pensar ¿que es lo que han hecho estas personas sobresalientes en diferentes áreas de la vida, por lo cual gozan de prestigio y estima? Mucha gente quisiera lo que ellos tienen, pero la mayoría no lo puede obtener.¿Entonces que es lo que los separa del resto?

Encuentra un mentor en cada libro que lees y siempre estarás cada vez mas cerca de lograrlo.

Celebrando los 25 años de la joven red. Internet para todos.

Gracias Tim Berners Lee por el regalo más innovador a la humanidad.

Internet nos hace la vida más fácil y entretenida.

Justicia Social, el verdadero sentido de lo que es democracia, el regalo más innovador a la humanidad. Todos tienen voz y todos cuentan, un verdadero sentido de igualdad...hace 25 años fue creada Internet, la red que permite compartir ideas, emociones, inventos, noticias, denuncias, eventos. Los medios de comunicación nunca habían sido tan vulnerables y el tan conocido sobre nombre de cuarto poder ha llegado a las manos de gente como tú y como yo al poder hacerse oír en los rincones más apartados de la tierra con solo un clic. Oportunidad, desarrollo, crecimiento, eso y más es Internet, y hoy celebramos con gusto un año más en nuestras vidas.

Científicos e Investigadores encargados del proyecto "CERN" (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire) tenían problemas básicos de comunicación constante, desde convocar a reuniones para tomar café en grupo, hasta saber sobre avances en el proyecto de construcción del acelerador de partículas más grande del mundo.

1989 para ser exactos, fue el año en que la tecnología hizo su aporte a la democracia que hoy vivimos. Creada en una computadora NeXT, que hoy se conserva en el CERN como recuerdo del inicio de este fantástico proyecto.

te invitamos a ver el siguiente video para conocer el proyecto de "La partícula de Dios" que fue el orígen de nuestro Internet de hoy.

>

Fuentes.


Fundación de la Red.
CERN.
La Primera página web creada en la Red.
La Restauración.
WWW Foundation.

50 Empresarios te dan sus mejores consejos para emprender.

Emprende en algo de lo que estés verdaderamente apasionado.

Bezos y Jobs: Pasión por lo que haces; Omydiar: No dejes que la gente te diga que no se puede hacer...

Sergei Brin de Google concuerda: Pasión por lo que haces; El creador de Twitter dice que si no hay amor por lo que haces te vas a dar por vencido muy pronto.Tienes que creer verdaderamente en lo que haces y quieres, antes de conseguirlo. Disfruta lo que haces sin importar el dinero, el tiempo o los obstaculos que se te vayan presentando en el camino. Puedes tener dudas sobre la marcha pero nunca te rindas. Estos y otros consejos encontraras en este video donde te presentan a 50 emprendedores que han obtenido el éxito en lo que hacen. Espero lo disfruten.

China paga las cuentas de la industrialización. Ahora compra aíre puro embotellado.

El sorprendente crecimiento económico de China tiene un cruel precio.

¿En el pecado llevan la penitencia? Un país comunista con políticas capitalistas.

Una compañía canadiense empezó a embotellar aire "puro" como una broma para ejemplificar los problemas del medio ambiente y ahora recibe solicitudes increíbles para exportar el producto a China y así aliviar el gran problema de la contaminación ambiental.

Varios empresarios Chinos estan siguiendo el ejemplo y estan embotellando aire para venderlo en las calles contaminadas de sus ciudades.

Es increíble como las botellas de aire se venden más caras que las de agua embotellada. El mundo se esta volviendo loco. Una llamada de atención para los demás países en lo que concierne sus políticas públicas.No deben tomarse a la ligera, todo tiene una consecuencia.

El siguiente video reporta los problemas de contaminación en Pekín es muy gráfico. Te invitamos a verlo.

La pregunta ahora sería:¿Cuando veremos legar ese producto al D.F. en México?.

Fuentes.

CNBC.
Telegraph.
SIPSE.
CNN.

Micro camping

Lo mínimo para vivir, llevado a os extremos.

El Camper mas pequeño del mundo, ¡remolcado por una bicicleta!.

Un hombre libre, sin ataduras, sin gastos superfluos, disfrutando de la vida. Va por el mundo en su bicicleta y su pequeñísimo remolque construido por el mismo, donde cuenta con lo básico indispensable para poder vivir: Cocina, dormitorio, música y...felicidad

Uno de muchos ejemplos de lo que cualquiera de nosotros puede hacer si nos lo proponemos.


El video a continuación dice más que mil palabras.

Innovación en llantas

Vehiculo rueda sobre mas de 4000 clavos y no sufre ponchadura en sus neumáticos.

¡Llantas a prueba de agujeros!.

La nueva tecnología a prueba de pinchaduras permite viajar con seguridad por las carreteras de México, seguro de que tu viaje llegara a buen término. ¿No lo crees?, observa el siguiente video, donde realizan pruebas con más de 4000 clavos intentando desinflar los neumáticos del vehículo sin éxito. ¿No es asombroso?.