Corea del Sur y su desarrollo económico comparado con México.

El explosivo desarrollo económico de Corea esta en la educación para el trabajo.

Peces robóticos.

¿Que es lo que hace que un país casi 20 veces mas pequeño que el nuestro, territorialmente hablando, y con menos de la mitad de nuestra población, el cual no figuraba en el mapa mundial en los años sesenta y que ni siquiera era competencia para el nuestro, ahora nos supere en todo?

¿Cuales son los factores sociales o culturales que hicieron el cambio económico tan drástico? México, ¿Acaso no cuenta con esas característcias en su sociedad?

Para clarificar la proeza económica y con esto el bienestar y progreso a su sociedad, basta con saber que a Inglaterra le tomó 2 siglos y a estados Unidos siglo y medio conseguir ese desarrollo, mientras que a Corea del Sur solo escasos 50 años. Impresionante, ¿no es cierto?

Hyundai, Samsung, Kya, LG, Daewoo son algunas de las empresas sur coreanas más conocidas mundialmente. Todas con historias asombrosas de crecimiento e innovación que apostaron por la investigación y desarrollo en nuevas ecnologías, con resultados de éxito.

Son muchas y variadas las áreas en que los sur coreanos se han inmiscuido: equipos de construccion y herramientas para cada línea de producción según la industria, como los automoviles, licuadoras, refrigeradores, televisiones, barcos, aviones, computadoras, micro chips, tractores, etc... y todo gracias a los avances tecnológicos de la mecatrónica.

Los robots de todo tipo y su mejoramiento en rapidez, eficiencia y confiabilidad, les permiten aumentar la productividad de las industrias que invierten en ellos hasta en más del cien por ciento. Por ejemplo, un robot en la industria del automovil puede realizar en menos de un segundo la función que a un hombre le sería imposible realizar o lo haría en muchísimo más tiempo. El solo incremento de esa velocidad en los robots le ha favorecido a la industria que los vende, y ahora tiene mas de 10 veces los ingresos por ese concepto.

La apuesta por la tecnificación, y el dramático énfasis en la educación ha pagado con creces. La unión de la tecnología con la ciencia ha dado como resultado la innovación en la producción en los robots como ya mencionamos antes. Año tras año hay mejoras, tanto que de un año a otro han permitido un incremento de la productividad en el área de manufacturas hasta de un 170%. Esto asu vez, traerá una desventaja para los trabajadores con pocas habilidades, en el sentido que se prevee una baja de empleos de este tipo de hasta 20% en el futuro próximo. De hecho China ha reemplazado mas de 60 mil trabajadores con robots en la compañía Foxconn, para dar un ejemplo.

Otro ejemplo: en Estados Unidos, Amazon compró la compañía de robots Kiva, y ahora mantiene mas de 30 mil robots en sus centros de almacenaje en el mundo.

El reporte de MacKinsey dice que en la próxima década el 59% del trabajo manufacturero podría estar automatizado, incluyendo el 90% de soldadores, cortadores; 73 % de los trabajadores en la industria del servicio de comida;53% de el negocio de ventas o tiendas departamentales y 43% de el negocio de finanzas y seguros. Casi todas las profesiones serán afectadas por la automatización.

Erik Brynjolfsson del MIT comenta que despues de la revolución industrial, debido a la disrupción que esto causaba en la sociedad, el gobierno tuvo que crear la educación pública a través de las políticas de impuestos, también el sistema educativo, el seguro social, etc...

La pregunta, ahora, con esta nueva forma de disrupción social es ¿Como podemos beneficiar a la sociedad?

A menos que el concepto de ingreso universal gane la partida del debate a nivel internacional, esta evolución en la manufactura a robots, puede traer muchos problemas sociales al ver los trabajadores perder el sustento de sus familias.

Una de las formas adicionales al ingreso universal, pueden ser también beneficios arancelarios para quién cree negocios. Economistas, gobierno, industria, todos tenemos que presentar opciones para resolver este nuevo dilema que se nos presenta.

la industria de la salud también sera impactada por los robots, como aquellos que ya pueden ser usados para realizar operaciones delicadas en el cuerpo humano.

Corea del Sur construye más barcos, más chips de memoria y pantalas de televisión que cualquier país del mundo y todavía tiene mucho que dar.

A partir del 2009, Corea del Sur es el noveno exportador mundial en Chips de Memoria; en televisores y construcción de barcos son el número uno; en celulares el numero 2; en carros el quinto; en petroquímicos y textiles en el top 10 y el software es la nueva tecnología en la que se estan embarcando y creciendo. No tienen límites.

A continuación podrán ver una tabla con los indicadores básicos entre México y Corea del Sur. Esta le dará una idea del cambio tan grande que se ha gestado en su economía y sociedad.

ConceptoCorea del SurMéxicoAño
PIB 2,322 dlls 5,216 dlls 1980
PIB 29,035.000 16,377.118 2017
Poder de compra 88 53 2016
# Economía del Mundo 11 14 2017
% graduados Universitarios 70% No hay datos confiables:Calculamos 10% 2017
Gasto en Educación 24.98% 19.01% 2011
Competitividad 26 57 2016

El video abajo adjunto, es solo una muestra pequeña pero interesante de sus avances en materia de robótica o mecatrónica.

Para finalizar, presentamos el video que explica más a fondo los avances de Corea en materia de automatización, del cual quisimos hacer una alusión en el presente escrito ya que el video está en inglés.

En caso de querer profundizar más en el tema a continuación encontraran algunas de las fuentes consultadas, las cuales encontraran muy útiles e interesantes para checar.

Fuentes Consultadas.

  1. Bad Samaritans Audiobook
  2. South Korea: World's first giant manned robot takes its first steps
  3. Expansión/Datos Macro
  4. INEGI: Análisis entre países.
  5. México y Corea del Sur PDF
  6. El Financiero
  7. Excelsior
  8. Scielo
  9. SOUTH KOREA-Are These People Or ROBOTS ? OBZURV Documentary
  10. Statista: Países con más patentes en el mundo.
  11. Patentes abiertas en E.U. por otros países.
  12. El país de los Changarros.

Calamar Vampiro, ¿Un ser extraterrestre?

Un extraterrestre es hallado en el fondo del ma."

De la familia de los Cefalópodos.

Hoy te venimos a presentar un extraño animal conocido apenas hace unos cien años. Misterioso y de aspecto extraterrestre. El famoso Calamar vampiro. Una especie muy poco conocida, tanto que desde hace apenas 25 años el centro de investigación marina MBARI (Monterrey Bay Aquarium research institute) se ha dado a la tarea de viajar con aparatos especiales hasta las profundidades carentes de oxigeno en el mar, donde habitan estas criaturas, para saber más de ellos y conocer entre otras cosas como se alimentan.

Según Wikipedia, los Cefalópodos, son invertebrados marinos de la familia de los moluscos. Se conocen cerca de 700 especies comúnmente llamados pulpos, calamares, sépias y nautilus.

Como podrán observar, los calamares vampiros tienen largos filamentos retráctiles, los cuales sirven para atraer a su presa y llevarla a la boca. Es impresionante lo largo que pueden sacarlos. Estos filamentos están cubiertos de miles de pelos microscópicos que ayudan a retener la mayor parte del alimento que comen.

Fué hace mas de 100 años que fueron descubiertos pero había ciertas cosas de ellos que se necesitaba investigar mas a fondo, por ejemplo, no se sabía que es lo que comian, por lo que el centro de investigación MBARI e investigadores se dieron a la tarea de encontrar las respuestas en el fondo del mar.

Esto llevó a realizar más de 200 estudiados a lo largo de 25 años. Una de las cosas interesantes que encontraron es que sus cuerpos cuentan con largos filamentos retractables con pelos microscopicos que atrapan y llevan la comida a la boca, hasta esta especie, no se conocía de otro cefalópodo que comiera comida que no estuviera viva. El alimento del cual se nutre le llaman nieve marina.

Los filamentos se vuelven bio-luminiscentes en la noche y tambien sirven para avisar la presencia de comida en los alrededores.

A continuación te presentamos al Calamar Vampiro en todo su esplendor, esperando sea tan impactante como lo fue para nosotros.



Para conocer un poco mas del tema te recomendamos visitar la siguiente lista de Fuentes Consultadas.

Fuentes Consultadas


Noticias hoy

Robot gigante de Corea del Sur.

El Robot Sur-coreano de Vitaly Bulgarov

Vitaly Bulgarov y sus increíbles robots.

Vitaly Bulgarov, diseñador, vuelve a hacer de las suyas, ahora con un robot sur coreano real gigante. El famoso personaje conocido por su intervención en películas como robocop, transformers y terminator, tiene muchos diseños futurísticos de lo que nos espera en materia mecatrónica. Para muestra un botón.

Con casi 4 metros de altura, 1.5 toneladas de peso y con un espacio para un operador humano en su "cabeza", este robot humanoide, puede caminar y mover sus brazos casi con la misma gracia que un humano normal. Una imagen que nunca olvidaras, solo esperada en las películas de Hollywood, pero ahora hecha realidad gracias a la ciencia y al gobierno coreano.

Se espera que perfeccione sus movimientos con el tiempo gracias a los avances de la tecnología que ha ayudado a crear. Sus beneficios serían múltiples, como el poder ser usado en zonas donde el humano estaría impedido intervenir, por ejemplo Fukushima.

La empresa que respalda su construcción es la Korea Future technology company. Su Director Yang Jin Ho menciona que las posibilidades y beneficios que traerá esta tecnología no tienen límites. A partir del 2017 podrá estar a la venta.

A continuación presentamos una versión larga del video y robot coreano, espero también sea de tu agrado.

Si quieres saber más del tema, o conocer a Vitaly y sus demás creaciones, podrás hacerlo en la sección de Fuentes Consultadas abajo adjuntas.

Fuentes Consultadas.

Las predicciones de Stephen Hawkings sobre el futuro de la raza humana con la IA se vuelven realidad.

Ok,quiero destruir humanos. dice Sophia la robot.

Sophia la robot ha sido diseñada por la compañía americana Hanson Robotics, su creador y director general David Hanson nos explica el futuro con esta nueva tecnología.

Una de las cosas que más llaman la atención en este robot específico es la asombrosa capacidad de reproducir aproximadamente 62 diferentes expresiones faciales que los humanos hacemos en nuestra vida diaria., virtud que ningún robot a la fecha ha podido realizar. Esta habilidad de imitar los gestos de la cara se debe al nuevo descubrimiento e invento de la piel sintetica de silicon llamada frubber, la cual ha sido patentada por la misma compañia creadora de Sophia.

Tal como aperece en el canal de televisión CNBC a Sophia la robot se le preguntó si quería destruir a la raza humana, a lo que contestó: Ok, Yo destruiré humanos Si quieres ver el momento exacto en que lo dijo, has clic aquí.

Sophia tiene la habilidad de reconocimiento facial y de voz a traves de dos camaras de video colocadas en sus ojos. Ella puede dar sus propias respuestas, es decir, no son pregrabadas como en otros mecanismos anteriormente diseñados. Por consiguiente también puede interactuar a tal grado que algunas de sus respuestas pueden ser desconcertantes, por ejemplo: Sophia en otra presentación en el famoso programa de Charlie Rose contestó a la pregunta,¿Cual es tu meta en la vida?. Mi meta es llegar a ser más inteligentes que los humanos e inmortal ...posteriormente su creador al explicar su respuesta dijo: De llegar a tener este tipo de robots inteligentes en el futuro, no significa que ellos seran benevolentes ...tenemos que encontrar maneras de hacerlos inteligentes, sabios, y protectores.... pueden ser malévolos... esto nos recuerda lo que Stephen Hawkings ha dicho sobre el futuro de la inteligencia artificial: sera el fin de la raza humana. El video de Charlie Rose entrevistandola puede ser visto al final de la página.



Son múltiples y variadas las aplicaciones para esta nueva tecnología. algunas de ellas son: Educación, salud, tecnología, medio ambiente y todas aquellas que tienen que ver con el diario interactuar humano. No hay límites.

Esta diseñada con algoritmos capaces de irse autoprogramando conforme recibe experiencias y aprendizaje, haciendola cada vez mas capaz en todos los campos del saber. Estos mismos algoritmos son los que le permiten interactuar y responder autónomamente, sin ayuda de humanos o grabaciones previas.

En el futuro predice su creador, habrá robots casi identicos a los humanos y será por lo tanto muy dificil de distinguirlos.

Sophia hoy en día es el robot mas parecido al humano que jamas vimos, y estamos seguros que habrá aún más.

El siguiente es el video donde Charlie Rose entrevista a Sophia, quedando completamente asombrado por lo que ella contestó. Espero lo disfruten.


Yo soy una mujer muy complicada. SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL

Fuentes Consultadas.

Revolucionario invento: Lentes electrónicos para invidentes.

"Legalmente ciegos" recuperan la vista.


Ethan Lacroix ha recuperado la vista con esight Eyewear, el nuevo invento que esta revolucionando la recuperación de pacientes invidentes.

La innovación radica en que el dispositivo capta las imagenes de nuestro entorno y nos las presenta de manera que el cerebro puedan comprenderlas.

Las recuperación de la vista es tan asombrosa que permite a los "legalmente" ciegos volverse independientes completamente; les regresa sus vidas dandoles una nueva oportunidad de reintegrarse a la sociedad de una manera "normal". Es decir pueden hacer su vida diaria igual que todos, permitiendoles caminar sin bastón de ciego, trabajar y hasta hacer deporte como vemos al joven Ethan en el video.

La ciencia y la tecnología nuevamente unidas para mejorar la vida de las personas.




Con esta nueva innovación ya son varios los esfuerzos a nivel internacional relacionado con gafas para permitirle a los invidentes volver a "ver".

Fuentes Consultadas.