Requisitos para convertir tu auto y usarse con hidrógeno en vez de gasolina.
Lista.
- Agua destilada o agua de Mar.
- Una cucharadita de bicarbonato de sodio usado como catalizador.
- Elctricidad de 12 voltios.
Esta es la manera más sencilla para crear la electrólisis. Proceso mediante el cual separas las moléculas de hidrógeno y las del oxígeno del agua (H2O) Por lo que, al separarlas, el gas se envía a la cámara de combustión via el carburador y este hace su trabajo con el gas en vez de con la gasolina siguiendo el proceso normal de admisión, compresión, expansión y escape de la energía creada en este caso por el gas hidrógeno la que hace impulsar tu vehículo.
Normalmente en todos los vehículos solo se utiliza el 30% de la gasolina ya que el quemado de esta en la camara del vehículo solo se provecha esa cantidad O sea que el 70% de tu cobustible se desecha por el escape o no se utiliza, es desperdicio.
¿Genial, no?
Con el hidrógeno el aprovechmiento es del 100%. Los caballos de fuerza se incrementan, el torque también. Aumentando así 56% del ahorro en gasolina por la eficiencia del motor.La clave par que no sea peligroso es no tener reserva de hidrógeno (como si fuera un tanque de combustible) se va utilizando conforme se va separando el hidrógeno del agua. Por o que no hay suficiente hidrógeno en los recipientes para causar una explosión o fuego en tu vehículo.En caso de tener un accidente tendrás agua y vidrios rotos, pero no explosión, ya que no almacenas el excedente de hidrógeno.
Si quieres regresar al sistema de gsolina, lo único que tienes hacer, es desconectar el fusible que genera la electricidad hacia las celdas.
A continuación el video siguiente te explica el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario