Checo Pérez: El mexicano más grande de todos los tiempos en Fórmula 1.

Sergio Pérez + Redbull = Campeonato mundial de Fórmula 1.

Checo Tiene el mejor año de su vida, cierra siendo la principal razón del campeonato de constructores ganado por Max Verstapen su compañero en Redbull. Nueve segundos que parecieron una eternidad para los fans que se comían las uñas y tronaban los dedos, nueve, ni más ni menos bastaron para que su compañero Max pudiera dar alcance en la vuelta 21 a Hamilton frustrando finalmente su octavo título mundial rebasandolo en la última para un final de película.

Ahora, imagina que tu eres el piloto que en la última carrera previa a renovar tu contrato te enteras que practicamente te estan despidiendo, el contrato pasó a ser de otra persona y de la noche a la mañana te encuentras sin trabajo."No sé que voya a hacer, no se hacer otra cosa que esto" dijo Perez al enterarse. Cualquiera se hubiera dado por vencido, desesperado, sin ánimos ni humor para nada, cayendo en la depresión, no Checo. Muy profesional, salió a su última carrera con la escudería de Aston martin o Racing Point en la carrera de Shakir. Iniciando el la quinta posición, tenía todo para tener buenos resultados...hasta que sufre una colisión en la primera vuelta quedando hasta el último lugar debido a esto. Con un motor viejo, muy trabajado pero aun confiable y conocido, le saca provecho al máximo rebasando a todos los pilotos de las demás escuderias moviendose del lugar 18 al primero por primera vez en su carrera en la fórmula uno.

Si, Hamilton no participó, Verstapen quedó fuera de la contienda en la colisión con Perez y los pilotos más fuertes y sus equipos cometieron errores, pero esto no le quita nungún mérito a la carrera de Checo quién remonto de ser el último y el que menos tenía probabilidades de ganarla para pararse en el podio levantando el trofeo como el número uno para la mal agradecida Racing point la cual juzgó que el mexicano no tenía ni el expertise, ni la capacidad, ni la imágen para representar a su escudería después de siete años con ellos, reemplazándolo traicioneramente por Sebastian Vettel por creerlo mejor.

Pero, ¿Que tiene que ver ésta historia con el campeonato mundial ganado por Vestapen hace unos días? Las palabras de Max, de su padre, de Christian Horner, de toda la prensa mundial, todo habitante austriaco e inclusive de la misma fórmula 1 como institución han reconocido que sin la hazaña de Checo por retener esos 9 segundos preciados a Hamilton, Verstapen nunca hubiera tenido siquiera la oportunidad tal vez ni de compartir el podio ese día, ya ni que decir de ganar el campeonato.

De tal manera que la historia de cómo Checo llegó hacerse del contrato con RedBull vale la pena contarse. Ésa que ahora le regaló el título como equipo. Nunca en la historia un mexicano había llegado tan alto en esta actividad profesional, especialmente por el costo que implica participar en ella.

Nunca había sido fan de la fórmula uno hasta que vi un pequeño documental o secuencia promocional del deporte en Netflix y me enganché. Lo que la hace tan adictiva son las tomas, las secuencias en vivo de lo que pasa con los pilotos. Desde 1989 cada auto tiene 5 cámaras grabando todos los segundos de la carrera en todos sus ángulos. El más recurrente y atractivo es el del casco del corredor donde parece que eres tu, el observador, el que está viviendo la experiencia al ver lo que ellos ven, a la velocidad que lo ven y como maniobran a más de 250 kilometros por hora para tomar curvas y hasta 350 en las rectas. No te lo puedes creer. Las tomas aéreas mediante helicópteros hacen de la vista panorámica una inolvidable en nuestro corazon y cerebro, viendo como se presenta la pista por recorrer el día de la carrera, los fans en las gradas y los autos. Las tomas de los rebases y hasta de los accidentes son espectaculares. De aquí viene la adicción y el gusto por seguir a una escudería en particular o un piloto de diferente nacionalidad. Cámaras de 360 grados montadas en los monoplazas, cámaras lentas especiales para eventos únicos como colisiones, cámaras que recorren cables fijos al rededor de la pista, etc...Nada de estas tomas sería tran atractiva sin los sonidos estruendosos de los poderosos autos, las conversaciones de radio de los pilotos con sus ingenieros, los gritos de los aficionados y la destrucción de los autos al colisionar. Todas esa tomas y sonidos es lo que hace de ésta actividad una adicción. Fácilmente más de cien cámaras por evento con sus respectivos micrófonos despertando emociones, sorpresas, delirios, aunado a la agresividad de las maniobras y la rivalidad de los protagonistas. Hollywood no lo hubiera hecho mejor.

Basta de palabras, las imágenas dicen mucho más, creando el impacto en tu mente y corazón. Espero te gusten tanto como a mi. Te recomendamos sobremanera los videos seleccionados en el área de "enlaces relacionados" los cuales muchos de ellos son producidos por la misma Fórmula 1 y de excelente calidad.


La PRIMERA VICTORIA de CHECO PÉREZ| F1FD | La Mejor Narración |GP de SAKHIR | PÉREZ MERECE QUEDARSE


Max Verstappen overtake on Lewis Hamilton at Abu Dhabi Grand Prix



Enlaces Relacionados:


No hay comentarios:

Publicar un comentario