¿Es el auto eléctrico la solución?.

Nuestro mundo ha vuelto a cambiar, la economía esta por los suelos, el precio de la gasolina encarece todas nuestras actividades de cada día. Esto finalmente se reflejara en los precios y servicios de todo lo que comercializamos.
El incompetente e insaciable gobierno, pretende como siempre que nosotros paguemos por sus ineptitudes.¿Pero, no tenemos opción?
La influencia de la industria petrolera ya lleva muchos años. El cambio ha llegado ya, sólo que todavía no esta disponible para todos.Todavía no ha llegado el Henry Ford de los autos eléctricos, que pudiera hacer accesible este tipo de automoviles para el trabajador de la clase media.
Aún así, hay ciertas opciones que podemos tomar en cuenta.
Primero que nada, ¿Que están haciendo las Universidades tecnológicas al respecto? ¿Porque nuestros futuros ingenieros no están trabajando en esto? En otros países desde la preparatoria ya están tomando la iniciativa para la construcción de autos más accesibles para el mercado o inclusive poder hacer conversiones eléctricas al vehículo de combustión interna que actualmente manejas.
Mientras tanto, ¿Cuáles son los incentivos para comprar autos eléctricos con los que podemos contar en la actualidad para pensar en comprar uno?, al menos para los pocos que puedan permitirse hacerlo.
- No pagar impuesto ISAN
- Excención del pago de la tenencia
- No tener necesidad de hacer la verificación ambiental
- Poder circular en la ciudad de México en cualquier día de la semana
Estos son sólo algunos de los beneficios adicionales al ahorro de dinero en el gasto de gasolina. Pero, ¿es esto suficiente? Esto sólo lo decidira su bolsillo.
Se dice que en el país existen escasamente unos 200 autos electricos o híbridos en activo, mientras en Estados Unidos existen 245 mil aproximadamente en las calles actualmente. ¿Qué es lo que causa esto?. Mientras la CFE y la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) se ponen de acuerdo, los consumidores estan al borde del abismo con los altos costos de transporte. Tal vez el hecho de que la industria del petroleo ha jugado un papel muy importante en el desarrollo del país y de que por ende, una parte muy importante de los ingresos gubernamentales vienen de ese sector, esto haya sido un inconveniente importante para promover el uso de utos eléctricos o híbridos en estas tierras.
Hoy en día, en México, existen algunas marcas de autos híbridos y eléctricos. Es bueno cuando menos tenerlos en cuenta:
- BMW 335 híbrido
- Honda CRZ
- Infinity Q50 híbrido
- Toyota Prius
- BMW i3 Eléctrico
- Mitsubishi i-MiEV Eléctrico
- Nissan Leaf Eléctrico
- Renault Kangoo ZE Eléctrico
- Renault Twisy Eléctrico
- Tesla México
Estas opciones cubren un rango de precios entre 270 a 930 mil pesos apróximadamente, al menos hasta antes del aumento de la gasolina en nuestro país. Tal vez sean precios lo suficientemente atractivos para algunos por tomar en cuenta.
Mientras tanto,¿Cuales son las opciones para la clase trabajadora de la clase media?, esos que no pueden comprar un coche eléctrico a esos precios
Convierte tu auto en uno Eléctrico.
¿Cabría la posibilidad de poder construir un auto eléctrico nosótros mismos?, o al menos convertir nuestro auto viejo en eléctrico
Algunas compañías en México dicen que sí es posible, e inclusive dan un costo aproximado de 80 mil pesos, más o menos.
Como toda nueva tendencia y movimiento de innovación, se espera que cometamos errores al intentarlo, pero bien lo vale.Para que tengamos un mayor éxito en convertir nuestro carro a eléctrico, deberíamos buscar a alguien que lo haga por nosotros, en una agencia especializada.
Hoy en día puedes convertir todas las partes para hacer la conversión en lugares como "Mercado Libre" en la red o en alguna de las pocas casas especializadas que existen en nuestro país. En el área de Fuentes Consultadas podrás encontrar esas ligas a los sitios más importantes que utilizamos para hacer esta nota.
El vehículo seleccionado por nosotros para aparecer en video e información, también en la sección de "fuentes consultadas", fue el Renault Kangoo, por tener el precio más bajo del mercado en nuestro país. Ésta fue la única razón para decidir utilizarlo como video y fuente.
Esta en usted, estimado lector, decidir cual vehículo o que conversión es la más conveniente para su estilo de vida. El punto principal es darle opciones para no seguir dependiendo de la gasolina y sus rampantes precios.
Hasta la próxima
Fuentes Consultadas.
- Convierte tu coche en eléctrico por poco dinero
- Video
- Mercado Libre
- Dinero e Imágen: Convierte tu auto en híbrido por 26 mil pesos
- Youtube
- Exponentialmotors
- El Financiero: Kit para auto híbrido
- Excelsior
- Evzero convierte tus autos de C.I. en eléctricos
- Video
- Forbes México: ¿Porque no hay autos eléctricos en México?
- Expo News: 9 autos eléctricos en México
- Middle Tennessee State University car conversion
- hybrid Vehicle Kit
- Charge Now: Incentivos para comprar autos eléctricos
- El Universal: Autos eléctricos y el hoy no circula
- Conversión de auto electricoen México.
- Camioneta Ford Ranger a Electrica
- Tsuro 88 a electrico
- autoelectrico.net-Video
- Escarabajo electrico
- Auto eléctrico con polos magnéticos
- Tsuro a eléctrico
- EV MARCH: 100 pesos para 600 kilometros
- EV MARCH Facebook
- Organización Auto Libre
- Libra Plus
- Tesla México
- Plug in América
- Kangoo ZE México
- Electric cars
- The Global Issue
- Un litro de combustible por cada 100 kilometros
A continuación presentamos algunos otros videos de autos electricos en el mercado Europeo, que desafortunadamente no han llegado a México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario