Estudio de la Vida Animal.
Esta nueva tecnología permite convertir un robot en cualquier animal viviente, y observar, sin la sensación de invasión de su hábitat. Puede ser un lagarto, una iguana, la vaquita marina (de la cual sólo quedan 30 en todo el planeta) y así poder estudiar, entender y explicar los sujetos de estudio como nunca antes.
En vez de ojos, tienen cámaras y hasta un equipo de grabación que les permite observar una y otra vez las diferentes etapas por las que pasa el animal en cuestión, llamese apareamiento, comportamiento social, protección de territorio y muchas otras cosas más.Un progreso más para la humanidad y una nota periodística positiva entre un mar de negatividad.
En el caso de los robots cocodrilos cuentan además con 24 mini motores computarizados que permiten imitar los movimientos del predador y así pasar desapercibido. de esta manera puden ser controlados a distancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario