Agencia China de Televisión nos muestra el lanzamiento del dron autónomo.
La agencia de noticias del país NEW CHINA TV nos presenta la primicia en vísperas de navidad 2017.
No tiene un volante ya que es un vehículo autónomo. Presenta una pantalla digital con mapas satelitales y funciones del dron, mostrando la distancia a recorrer entre otras cosas.
Por el momento, una de sus limitaciones es que tiene autonomía de vuelo solo para 20 minutos, razón por la cual es controlado a distancia.
El video esta adelantado para que puedas apreciar el momento preciso cuando emprende el vuelo. En caso de que quieras ver la hstoria completa solo tienes que atrasar el video manualmente. Esperamos o disfrutes.
Conviertete en un astronomo online y sigue las estrellas en vivo.
Escucha la radio mientras visitas éste sitio.
Observalas en vivo desde tu computadora.
Gracias a la ciencia y a las nuevas tecnologías, hoy en día, no importa que no tengas dinero para comprarte un telescopio portatil, tú puedes conocer y obsevar los fenómenos astronómicos cuando suceden en vivo, gracias al telescopio Slooh.
Una comunidad de científicos que han tenido la buena iniciativa de dejar que su mundo llegue al pueblo, a la persona de a pie. Gracas a ellos ahora puedes apreciar los eclipses solares, detectar y seguir asteroides en su paso cerca de nuestro planeta, admirarnos con las lluvias de estrellas o entender que es lo que hace tan fascinante para los especialistas astrónomos de diferentes partes del mundo estos fenómenos.
Si no fuera por slooh, nunca tendríamos la posibilidad de apreciar este mundo lleno de secetos por descubrir y, ¿porque no?, decidir seguir su paso en la increíble aventura de buscar vida en otros planetas.
Gracias Slooh, y a todos estos astronomos que lo hacen posible. A continuación te mostramos un video de un eclipse solar sucitado en 2014 pasado, esperemos lo disfrutes. De querer seguir conociendo más de esta área del conocimiento, abajo te damos el enlace a slooh, el cuál te permitirá seguir los eventos en vivo o disfrutar de los pasados que no tuviste oportunidad de apreciar en su momento.
La vida es increíble, aún más si conoces a la gente correcta. Gracias a la nueva tecnología del internet hoy en día puedes conocer personas extraordinarias que dejan huella por lo que hacen, en este caso te venimos a hablar de la joven música coreana, Luna Lee. Podrás admirarla viendola tocar su instrumento en los videos abajo mostrados. Algunos de ellos alcanzan visualizaciones de cientos de miles hasta casi 5 millones de personas. Cualquier músico hoy en día envidiaría su popularidad.
Instrumento surcoreano hecho del arbol de paulownia tormentosa, consta de 12 cuerdas y 12 puentes movibles, originario del siglo 6 y con forma rectangular de aproximada mente 1.60 cms de largo por 30 de ancho y tan relevante ahora como entonces. Luna Lee le ha dado una popularidad insesperada adaptando canciones de rock, pop y blues al Gayageum
Fue dificil verdaderamente escoger los videos que irían incrustados en este blog ya que cada canción supera a la anterior o suena tan increíble que quisieras ponerlas todas para deleite del lector o visitante. Finalmente optamos por dejar en la lista de fuentes consultadas un enlace a una serie de casi 50 videos de la mayoría de sus canciones, que estamos seguros te van a encantar. El sonido de este instrumento simplemente es encantador. De haberlo conocido solamente oyendo tocar las canciones tradicionales coreanas de la época, no te hubiera llamado la atención, ni siquiera te hubieras dado la oportunidad de decir: ¡Como me gustaría tocar ese instrumento!. La forma en que Luna toca, le ha dado un nuevo respiro y popularidad que no tiene precedentes.
Verdaderamente una vez que empiezas a escucharla, no puedes dejarla. Su lista de canciones son muy pegajosas y populares. Vas a escuchar una tras otra hasta el final
Deep purple: "Smoke on the water"
The Police: Every breath you take.
Posteriormente con algo de Blues "The Thrill is Gone" de B.B. King.
Finalmente el siguiente, es el video del tema Voodoo Child de Jimi Hendrix que alcanzó casi los 5 millones de visualizaciones, juzga por ti mismo que tan bueno es.
Espero haya sido de tu agrado. En las fuentes consultadas podrás tener acceso a una lista de mas de 50 de sus videos favoritos.
El explosivo desarrollo económico de Corea esta en la educación para el trabajo.
Peces robóticos.
¿Que es lo que hace que un país casi 20 veces mas pequeño que el nuestro, territorialmente hablando, y con menos de la mitad de nuestra población, el cual no figuraba en el mapa mundial en los años sesenta y que ni siquiera era competencia para el nuestro, ahora nos supere en todo?
¿Cuales son los factores sociales o culturales que hicieron el cambio económico tan drástico? México, ¿Acaso no cuenta con esas característcias en su sociedad?
Para clarificar la proeza económica y con esto el bienestar y progreso a su sociedad, basta con saber que a Inglaterra le tomó 2 siglos y a estados Unidos siglo y medio conseguir ese desarrollo, mientras que a Corea del Sur solo escasos 50 años. Impresionante, ¿no es cierto?
Hyundai, Samsung, Kya, LG, Daewoo son algunas de las empresas sur coreanas más conocidas mundialmente. Todas con historias asombrosas de crecimiento e innovación que apostaron por la investigación y desarrollo en nuevas ecnologías, con resultados de éxito.
Son muchas y variadas las áreas en que los sur coreanos se han inmiscuido: equipos de construccion y herramientas para cada línea de producción según la industria, como los automoviles, licuadoras, refrigeradores, televisiones, barcos, aviones, computadoras, micro chips, tractores, etc... y todo gracias a los avances tecnológicos de la mecatrónica.
Los robots de todo tipo y su mejoramiento en rapidez, eficiencia y confiabilidad, les permiten aumentar la productividad de las industrias que invierten en ellos hasta en más del cien por ciento. Por ejemplo, un robot en la industria del automovil puede realizar en menos de un segundo la función que a un hombre le sería imposible realizar o lo haría en muchísimo más tiempo. El solo incremento de esa velocidad en los robots le ha favorecido a la industria que los vende, y ahora tiene mas de 10 veces los ingresos por ese concepto.
La apuesta por la tecnificación, y el dramático énfasis en la educación ha pagado con creces. La unión de la tecnología con la ciencia ha dado como resultado la innovación en la producción en los robots como ya mencionamos antes. Año tras año hay mejoras, tanto que de un año a otro han permitido un incremento de la productividad en el área de manufacturas hasta de un 170%. Esto asu vez, traerá una desventaja para los trabajadores con pocas habilidades, en el sentido que se prevee una baja de empleos de este tipo de hasta 20% en el futuro próximo. De hecho China ha reemplazado mas de 60 mil trabajadores con robots en la compañía Foxconn, para dar un ejemplo.
Otro ejemplo: en Estados Unidos, Amazon compró la compañía de robots Kiva, y ahora mantiene mas de 30 mil robots en sus centros de almacenaje en el mundo.
El reporte de MacKinsey dice que en la próxima década el 59% del trabajo manufacturero podría estar automatizado, incluyendo el 90% de soldadores, cortadores; 73 % de los trabajadores en la industria del servicio de comida;53% de el negocio de ventas o tiendas departamentales y 43% de el negocio de finanzas y seguros. Casi todas las profesiones serán afectadas por la automatización.
Erik Brynjolfsson del MIT comenta que despues de la revolución industrial, debido a la disrupción que esto causaba en la sociedad, el gobierno tuvo que crear la educación pública a través de las políticas de impuestos, también el sistema educativo, el seguro social, etc...
La pregunta, ahora, con esta nueva forma de disrupción social es ¿Como podemos beneficiar a la sociedad?
A menos que el concepto de ingreso universal gane la partida del debate a nivel internacional, esta evolución en la manufactura a robots, puede traer muchos problemas sociales al ver los trabajadores perder el sustento de sus familias.
Una de las formas adicionales al ingreso universal, pueden ser también beneficios arancelarios para quién cree negocios. Economistas, gobierno, industria, todos tenemos que presentar opciones para resolver este nuevo dilema que se nos presenta.
la industria de la salud también sera impactada por los robots, como aquellos que ya pueden ser usados para realizar operaciones delicadas en el cuerpo humano.
Corea del Sur construye más barcos, más chips de memoria y pantalas de televisión que cualquier país del mundo y todavía tiene mucho que dar.
A partir del 2009, Corea del Sur es el noveno exportador mundial en Chips de Memoria; en televisores y construcción de barcos son el número uno; en celulares el numero 2; en carros el quinto; en petroquímicos y textiles en el top 10 y el software es la nueva tecnología en la que se estan embarcando y creciendo. No tienen límites.
A continuación podrán ver una tabla con los indicadores básicos entre México y Corea del Sur. Esta le dará una idea del cambio tan grande que se ha gestado en su economía y sociedad.
Concepto
Corea del Sur
México
Año
PIB
2,322 dlls
5,216 dlls
1980
PIB
29,035.000
16,377.118
2017
Poder de compra
88
53
2016
# Economía del Mundo
11
14
2017
% graduados Universitarios
70%
No hay datos confiables:Calculamos 10%
2017
Gasto en Educación
24.98%
19.01%
2011
Competitividad
26
57
2016
El video abajo adjunto, es solo una muestra pequeña pero interesante de sus avances en materia de robótica o mecatrónica.
Para finalizar, presentamos el video que explica más a fondo los avances de Corea en materia de automatización, del cual quisimos hacer una alusión en el presente escrito ya que el video está en inglés.
En caso de querer profundizar más en el tema a continuación encontraran algunas de las fuentes consultadas, las cuales encontraran muy útiles e interesantes para checar.
Hoy te venimos a presentar un extraño animal conocido apenas hace unos cien años. Misterioso y de aspecto extraterrestre. El famoso Calamar vampiro. Una especie muy poco conocida, tanto que desde hace apenas 25 años el centro de investigación marina MBARI (Monterrey Bay Aquarium research institute) se ha dado a la tarea de viajar con aparatos especiales hasta las profundidades carentes de oxigeno en el mar, donde habitan estas criaturas, para saber más de ellos y conocer entre otras cosas como se alimentan.
Según Wikipedia, los Cefalópodos, son invertebrados marinos de la familia de los moluscos. Se conocen cerca de 700 especies comúnmente llamados pulpos, calamares, sépias y nautilus.
Como podrán observar, los calamares vampiros tienen largos filamentos retráctiles, los cuales sirven para atraer a su presa y llevarla a la boca. Es impresionante lo largo que pueden sacarlos. Estos filamentos están cubiertos de miles de pelos microscópicos que ayudan a retener la mayor parte del alimento que comen.
Fué hace mas de 100 años que fueron descubiertos pero había ciertas cosas de ellos que se necesitaba investigar mas a fondo, por ejemplo, no se sabía que es lo que comian, por lo que el centro de investigación MBARI e investigadores se dieron a la tarea de encontrar las respuestas en el fondo del mar.
Esto llevó a realizar más de 200 estudiados a lo largo de 25 años. Una de las cosas interesantes que encontraron es que sus cuerpos cuentan con largos filamentos retractables con pelos microscopicos que atrapan y llevan la comida a la boca, hasta esta especie, no se conocía de otro cefalópodo que comiera comida que no estuviera viva. El alimento del cual se nutre le llaman nieve marina.
Los filamentos se vuelven bio-luminiscentes en la noche y tambien sirven para avisar la presencia de comida en los alrededores.
A continuación te presentamos al Calamar Vampiro en todo su esplendor, esperando sea tan impactante como lo fue para nosotros.
Para conocer un poco mas del tema te recomendamos visitar la siguiente lista de Fuentes Consultadas.
Vitaly Bulgarov, diseñador, vuelve a hacer de las suyas, ahora con un robot sur coreano real gigante. El famoso personaje conocido por su intervención en películas como robocop, transformers y terminator, tiene muchos diseños futurísticos de lo que nos espera en materia mecatrónica. Para muestra un botón.
Con casi 4 metros de altura, 1.5 toneladas de peso y con un espacio para un operador humano en su "cabeza", este robot humanoide, puede caminar y mover sus brazos casi con la misma gracia que un humano normal. Una imagen que nunca olvidaras, solo esperada en las películas de Hollywood, pero ahora hecha realidad gracias a la ciencia y al gobierno coreano.
Se espera que perfeccione sus movimientos con el tiempo gracias a los avances de la tecnología que ha ayudado a crear. Sus beneficios serían múltiples, como el poder ser usado en zonas donde el humano estaría impedido intervenir, por ejemplo Fukushima.
La empresa que respalda su construcción es la Korea Future technology company. Su Director Yang Jin Ho menciona que las posibilidades y beneficios que traerá esta tecnología no tienen límites. A partir del 2017 podrá estar a la venta.
A continuación presentamos una versión larga del video y robot coreano, espero también sea de tu agrado.
Si quieres saber más del tema, o conocer a Vitaly y sus demás creaciones, podrás hacerlo en la sección de Fuentes Consultadas abajo adjuntas.
Sophia la robot ha sido diseñada por la compañía americana Hanson Robotics, su creador y director general David Hanson nos explica el futuro con esta nueva tecnología.
Una de las cosas que más llaman la atención en este robot específico es la asombrosa capacidad de reproducir aproximadamente 62 diferentes expresiones faciales que los humanos hacemos en nuestra vida diaria., virtud que ningún robot a la fecha ha podido realizar. Esta habilidad de imitar los gestos de la cara se debe al nuevo descubrimiento e invento de la piel sintetica de silicon llamada frubber, la cual ha sido patentada por la misma compañia creadora de Sophia.
Tal como aperece en el canal de televisión CNBC a Sophia la robot se le preguntó si quería destruir a la raza humana, a lo que contestó: Ok, Yo destruiré humanos Si quieres ver el momento exacto en que lo dijo, has clic aquí.
Sophia tiene la habilidad de reconocimiento facial y de voz a traves de dos camaras de video colocadas en sus ojos. Ella puede dar sus propias respuestas, es decir, no son pregrabadas como en otros mecanismos anteriormente diseñados. Por consiguiente también puede interactuar a tal grado que algunas de sus respuestas pueden ser desconcertantes, por ejemplo: Sophia en otra presentación en el famoso programa de Charlie Rose contestó a la pregunta,¿Cual es tu meta en la vida?. Mi meta es llegar a ser más inteligentes que los humanos e inmortal ...posteriormente su creador al explicar su respuesta dijo: De llegar a tener este tipo de robots inteligentes en el futuro, no significa que ellos seran benevolentes ...tenemos que encontrar maneras de hacerlos inteligentes, sabios, y protectores.... pueden ser malévolos... esto nos recuerda lo que Stephen Hawkings ha dicho sobre el futuro de la inteligencia artificial: sera el fin de la raza humana. El video de Charlie Rose entrevistandola puede ser visto al final de la página.
Son múltiples y variadas las aplicaciones para esta nueva tecnología. algunas de ellas son: Educación, salud, tecnología, medio ambiente y todas aquellas que tienen que ver con el diario interactuar humano. No hay límites.
Esta diseñada con algoritmos capaces de irse autoprogramando conforme recibe experiencias y aprendizaje, haciendola cada vez mas capaz en todos los campos del saber. Estos mismos algoritmos son los que le permiten interactuar y responder autónomamente, sin ayuda de humanos o grabaciones previas.
En el futuro predice su creador, habrá robots casi identicos a los humanos y será por lo tanto muy dificil de distinguirlos.
Sophia hoy en día es el robot mas parecido al humano que jamas vimos, y estamos seguros que habrá aún más.
El siguiente es el video donde Charlie Rose entrevista a Sophia, quedando completamente asombrado por lo que ella contestó. Espero lo disfruten.
Yo soy una mujer muy complicada. SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL
Ethan Lacroix ha recuperado la vista con esight Eyewear, el nuevo invento que esta revolucionando la recuperación de pacientes invidentes.
La innovación radica en que el dispositivo capta las imagenes de nuestro entorno y nos las presenta de manera que el cerebro puedan comprenderlas.
Las recuperación de la vista es tan asombrosa que permite a los "legalmente" ciegos volverse independientes completamente; les regresa sus vidas dandoles una nueva oportunidad de reintegrarse a la sociedad de una manera "normal". Es decir pueden hacer su vida diaria igual que todos, permitiendoles caminar sin bastón de ciego, trabajar y hasta hacer deporte como vemos al joven Ethan en el video.
La ciencia y la tecnología nuevamente unidas para mejorar la vida de las personas.
Con esta nueva innovación ya son varios los esfuerzos a nivel internacional relacionado con gafas para permitirle a los invidentes volver a "ver".
La historia comienza cuando el jóven Zoberman ve a un invidente en la calle y se pregunta como poder ayudar a todos los que tengan la misma incapacidad.
Para exlicarlo de manera sencilla, Santiago diseño e inventó unas gafas que utilizan un sensor ultrasónico. Lo que hace este, es mandar una señal ultrasonido que aunque nosotros no podemos escuchar tiene un receptor y según el tiempo que le tarde en llegar, mide la distancia de los objetos u obstaculos que el invidente tiene frente a sí, a tal grado, que cuando la persona esta a punto de toparse con el objeto, emite señales para avisar al propietario de las gafas a parar su andar. Idea sencilla y a la vez genial.
Los anteojos pueden escogerse en dos versiones, una con aviso de vibración y otra con sonido.
Desde los cuatro años este genio de la electrónica encontro su pasión por esta rama del conocimiento y no la ha dejado desde entonces.Sus padres comentan que desde temprana edad, Santiago prefería ir a las ferreterías o tiendas de electrónicas que a las jugueterías.A los 5 años empezó a ir a un taller de inventos y fue cuando cambió su vida y entendió que la dedicaría a la robótica y la electrónica.
A continuación el VIDEO donde pueden escuchar su historia.
Más información en la sección de Fuentes consultadas abajo adjunta.
La sonda Cassini viajó entre los anillos de Saturno, mandando imágenes nunca antes vistas
El proyecto fue lanzado en 1997, llegando al planeta Saturno en el 2004. La misión tiene muchas metas, entre ellas la exploración de la luna Titan. En esta última faceta de su objetivo, Cassini dará 22 vueltas o incursiones completas entre Saturno y sus anillos, tomando fotos impresionantes para la ciencia. Finalmente se espera que para terminar su trabajo Cassini entre a la atmósfera del planeta dando por terminada su misión el 17 de septiembre de este año.
Abajo adjunto VIDEO del tiempo exacto en que se dió el evento. Espero lo disfrutes.
Algunas de las fotos mandadas por la sonda sobre su gran hazaña.
Quien no tuvo una resortera en su niñez, no sabe lo que es la diversión. Inclusive hoy en día las puedes todavía conseguir con versiónes de horquetas hechas de plástico y no de madera como usualmente solían ser.
Esta nueva versión no se parece en nada a lo que nosotros conocemos, pero es extremadamente eficaz y letal, por lo que se recomienda descreción en su uso y supervisión para los niños.
Parece salida de un diseño de viaje a las estrellas. El problema parece ser, es que no dispara piedras, sino una especie de balas, las cuales supongo son las ganancias extras del constructor y diseñador de dicho producto, también tiene la opción de disparar flechas, lo que la hace aún más letal.
La Innovación con el uso de la tecnología no tiene límites, y para muestra un botón.
Abajo adjunto encontraras el video de la Pocket Hammer, esperando lo disfrutes.
Recientes descubrimientos con el uso de células madres en pacientes paralíticos, han logrado que estos vuelvan a caminar, moverse y recuperar el uso de su cuerpo. Si esto no es un milagro, no se que otra cosa pueda ser....y todo gracias a la ciencia.
Los transplantes de células madres son hechos directamente a la mucosa de la médula espinal para que estas realicen el milagro de regeneración, permitiendo posteriormente al paciente despertar sus miembros o dorso dormidos debido a algún accidente.
Esto es sin duda un avance gigantesco en materia de ciencias de la salud. Abajo adjunto veras los videos recomendados, esperando te gusten.
A continuación algunas de las fuentes consultadas, las cuales recomendamos mucho visitar para mayor información sobre el tema.
Pocas veces podemos disfrutar ver a las aves cazando en su habitat natural.
Martín Pescador.
Existen algunas imágenes que nos hacen el día. La madre naturaleza nos da muchos ejemplos, solo que en el diario ajetreo de la ciudad, pocas veces podemos contemplarla y disfrutarla, agradeciendo por esos pequeños, pero increíbles momentos el hecho de estar con vida para disfrutarlos.
Aquí un joven pajarillo comunmente llamado Martín Pescador, el cual nos regala un festín de amor y ternura en su diaria busqueda por alimento.En el video abajo podrás apreciarlo en su justa dimensión.
Si quieres ver el momento exacto en que el ave esta unos centimetros abajo del agua atrapando el pez da click aquí. Si quieres ver el video completo que solo dura escasos dos minutos, lo puedes hacer directamente dandole click al video de abajo.
El Pacific Northwest nacional lab ha encontrado la forma de utilizar todo este desperdicio humano.Un sistema hidrotérmico de lucuefacción. Este una forma de imitar a la naturaleza al convertir los desechos biológicos en petroleo y sus derivados.
Aplican presión y altas temperaturas a la cañería, esto generara después de un rato un crudo parecido al aceite y con los mismos usos prácticos.
Espero que el video sea de su agrado.
‘Poop To Fuel’: How One Company Turns Waste Into A Resource | NBC News
Esta nueva tecnología permite convertir un robot en cualquier animal viviente, y observar, sin la sensación de invasión de su hábitat. Puede ser un lagarto, una iguana, la vaquita marina (de la cual sólo quedan 30 en todo el planeta) y así poder estudiar, entender y explicar los sujetos de estudio como nunca antes.
En vez de ojos, tienen cámaras y hasta un equipo de grabación que les permite observar una y otra vez las diferentes etapas por las que pasa el animal en cuestión, llamese apareamiento, comportamiento social, protección de territorio y muchas otras cosas más.Un progreso más para la humanidad y una nota periodística positiva entre un mar de negatividad.
En el caso de los robots cocodrilos cuentan además con 24 mini motores computarizados que permiten imitar los movimientos del predador y así pasar desapercibido. de esta manera puden ser controlados a distancia.
Nuestro mundo ha vuelto a cambiar, la economía esta por los suelos, el precio de la gasolina encarece todas nuestras actividades de cada día. Esto finalmente se reflejara en los precios y servicios de todo lo que comercializamos.
El incompetente e insaciable gobierno, pretende como siempre que nosotros paguemos por sus ineptitudes.¿Pero, no tenemos opción?
La influencia de la industria petrolera ya lleva muchos años. El cambio ha llegado ya, sólo que todavía no esta disponible para todos.Todavía no ha llegado el Henry Ford de los autos eléctricos, que pudiera hacer accesible este tipo de automoviles para el trabajador de la clase media.
Aún así, hay ciertas opciones que podemos tomar en cuenta.
Primero que nada, ¿Que están haciendo las Universidades tecnológicas al respecto? ¿Porque nuestros futuros ingenieros no están trabajando en esto? En otros países desde la preparatoria ya están tomando la iniciativa para la construcción de autos más accesibles para el mercado o inclusive poder hacer conversiones eléctricas al vehículo de combustión interna que actualmente manejas.
Mientras tanto, ¿Cuáles son los incentivos para comprar autos eléctricos con los que podemos contar en la actualidad para pensar en comprar uno?, al menos para los pocos que puedan permitirse hacerlo.
No pagar impuesto ISAN
Excención del pago de la tenencia
No tener necesidad de hacer la verificación ambiental
Poder circular en la ciudad de México en cualquier día de la semana
Estos son sólo algunos de los beneficios adicionales al ahorro de dinero en el gasto de gasolina. Pero, ¿es esto suficiente? Esto sólo lo decidira su bolsillo.
Se dice que en el país existen escasamente unos 200 autos electricos o híbridos en activo, mientras en Estados Unidos existen 245 mil aproximadamente en las calles actualmente. ¿Qué es lo que causa esto?. Mientras la CFE y la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) se ponen de acuerdo, los consumidores estan al borde del abismo con los altos costos de transporte. Tal vez el hecho de que la industria del petroleo ha jugado un papel muy importante en el desarrollo del país y de que por ende, una parte muy importante de los ingresos gubernamentales vienen de ese sector, esto haya sido un inconveniente importante para promover el uso de utos eléctricos o híbridos en estas tierras.
Hoy en día, en México, existen algunas marcas de autos híbridos y eléctricos. Es bueno cuando menos tenerlos en cuenta:
BMW 335 híbrido
Honda CRZ
Infinity Q50 híbrido
Toyota Prius
BMW i3 Eléctrico
Mitsubishi i-MiEV Eléctrico
Nissan Leaf Eléctrico
Renault Kangoo ZE Eléctrico
Renault Twisy Eléctrico
Tesla México
Estas opciones cubren un rango de precios entre 270 a 930 mil pesos apróximadamente, al menos hasta antes del aumento de la gasolina en nuestro país. Tal vez sean precios lo suficientemente atractivos para algunos por tomar en cuenta.
Mientras tanto,¿Cuales son las opciones para la clase trabajadora de la clase media?, esos que no pueden comprar un coche eléctrico a esos precios
Convierte tu auto en uno Eléctrico.
¿Cabría la posibilidad de poder construir un auto eléctrico nosótros mismos?, o al menos convertir nuestro auto viejo en eléctrico
Algunas compañías en México dicen que sí es posible, e inclusive dan un costo aproximado de 80 mil pesos, más o menos.
Como toda nueva tendencia y movimiento de innovación, se espera que cometamos errores al intentarlo, pero bien lo vale.Para que tengamos un mayor éxito en convertir nuestro carro a eléctrico, deberíamos buscar a alguien que lo haga por nosotros, en una agencia especializada.
Hoy en día puedes convertir todas las partes para hacer la conversión en lugares como "Mercado Libre" en la red o en alguna de las pocas casas especializadas que existen en nuestro país. En el área de Fuentes Consultadas podrás encontrar esas ligas a los sitios más importantes que utilizamos para hacer esta nota.
El vehículo seleccionado por nosotros para aparecer en video e información, también en la sección de "fuentes consultadas", fue el Renault Kangoo, por tener el precio más bajo del mercado en nuestro país. Ésta fue la única razón para decidir utilizarlo como video y fuente.
Esta en usted, estimado lector, decidir cual vehículo o que conversión es la más conveniente para su estilo de vida. El punto principal es darle opciones para no seguir dependiendo de la gasolina y sus rampantes precios.